viernes, 11 de mayo de 2012

24 Fuentes de Sabiduría

Canto 11 chapter 7, Srimad Bhagavatam.


Maharaja Yadu una vez encontró un brahmana. Este brahmana era un avadhuta( Avadhuta significa que no tiene conexión con las maneras de hacer las cosas de este mundo). Este brahmana era joven y muy erudito, pero estaba absolutamente desconectado del mundo. No tenía deseos mundanos. Iba por todo lado sin ningún temor. El Srimad Bhagavatam explica que Maharaja Yadu estaba asombrado. “Todos en este mundo están el ardiente fuego de la existencia material. Y veo que este brahmana es como un elefante, que ha tomado refugio en el Ganges cuando el bosque está en llamas”.  Imaginen un vasto bosque en llamas. Y un gran elefante toma refugio en el Ganges, y no es tocado por este fuego. Maharaja Yadu era un rey iluminado. Así que vio que esta era una gran oportunidad de hablar con una gran personalidad.



Dijo: “Veo que deambulas de aquí y allá. Te ves como una persona que está loca. Pero veo que en realidad, tienes gran sabiduría espiritual. Dime, ¿Como es esto posible? El avadhuta brahmana respondió: En lo largo mi vida, he tomado refugio en 24 gurus. Y de cada uno he aprendido lecciones específicas. 

El brahmana empezó a explicar sus 24 gurus. El primer guru – dijo- es la Tierra. Cuando viajaba de un lugar a otro, me di cuenta como la gente destruye el planeta. Para extraer minerales abren huecos en la tierra. Para teñir las telas contaminan los ríos. Para crear alimento rompen la tierra. Pero he visto que la Tierra nunca se queja. De la Tierra he aprendido la tolerancia.  No importa lo que la gente haga a la Tierra, ella siempre da y da.  – Esta es la misma enseñanza que se encuentra en el verso “ trinad api sunicena…” 


[
trinad api sunicena
taror api sahishnuna
amanina manadena
kirtaniyah sada harih


“Sintiéndose más bajo e insignificante que una brizna de hierba,  siendo más tolerante que un árbol, libre de orgullo, y ofreciendo respeto a los demás de acuerdo a sus posiciones respectivas, uno debe constantemente cantar el Nombre de Srî Hari”. ]

Uno tiene que ser mas tolerante que un árbol. Las personas vienen y toma todos sus frutos. Habiendo tomado todos los frutos, volverán y cortaran el árbol, después de haberle quitado toda la corteza y haber cortado las ramas. Pero el árbol nunca se queja. Hay algo más importante: Es difícil pero no tan difícil no quejarse. Cuando dejamos de quejarnos, dentro de nuestro corazón estamos en realidad muy enojados. Pero el árbol no sostiene frustración o enojo. Felizmente continúa dando su sombra  a quien sea que llegue, sin discriminación de enemigo o amigo. Entonces, tenemos que ser así. Este brahmana avadhuta era justamente así, de la Tierra había aprendido la tolerancia. –



Mi segundo maestro, es el aire o el viento. Del aire o viento – el brahmana avadhuta explica- aprendi estar libre del apego. El viento pasara por un hermoso bosque y llevara el aroma de flores y frutas. O, El viento pasara por una cascada y llevar consigo gotitas de agua. O, el viento puede pasar por un crematorio y llevar consigo el horrible olor de carne quemada. Pero el viento permanece libre, desapegado. No esta atado con preferencias. En cualquier condición permanece así, inmutable. El viento pasara a través de lugares tenebroso y prohibidos pero permanecerá libre de algún miedo. Así, del viento, esto es lo que he aprendido.






El siguiente maestro es akasha, o el espacio. Muchas cosas pasan en el espacio. Grandes tormentas  se manifestaran en el espacio o el cielo. Aun asi, el espacio, no se ve afectado por ello. Del espacio aprendi del Ser Supremo, Sri Krishna. El Señor Supremo es la base de todas las cosas. Todo lo que ocurre,  ocurre dentro del Señor Supremo. Pero el Señor Supremo permanece inafectado por todo lo que ocurre. No solo el Señor Supremo, sino el atma, el ser, tu y yo. -Nosotros también en realidad nos encontramos  desconectados a todo lo que sucede. Es como un árbol en una orilla de un lago. Si miras en el lago mientras el viento sopla y mueve el agua, parece como si el árbol se estuviera moviendo.  Pero en realidad sabemos que el árbol tiene una existencia separada y no se está moviendo. Nuestra existencia, es una existencia espiritual, que es separada de este mundo material. Nos movemos de acá para allá, pero en realidad todas estas cosas que pasan no tienen nada que ver con nosotros.  Cosa muy interesante que se explica en la Bhagavad-Gita. Si empujo a alguien, ¿El ser se ha movido?  En realidad, el ser no se ha movido. El ser existe más allá del tiempo y del espacio. El mundo se mueve pero el ser permanece afuera, inmovible. -








El cuarto es el agua. Del agua entendí las actividades de una persona santa. Noté que el agua es el mayor nutriente. Cuando una persona está muriendo de sed su mayor alivio es el agua. Y el agua tiene la cualidad de purificar. Todos en este mundo están buscando satisfacción. Tienen una sed que buscan saciar. Y vi que una persona santa es alguien que puede saciar la sed de una entidad viviente y al mismo tiempo purificarla.








El fuego – el brahmana avadhuta dijo- tiene esta misma característica. Por estudiar el fuego también entendí más la naturaleza de una persona santa. El fuego tiene la potencia de purificación, pero a veces permanece escondido. –  En el Ayurveda se aprende del fuego dentro del sistema digestivo (El fuego de la digestión). El fuego no significa simplemente una llama. El brahmana avadhuta está diciendo que el fuego existe en todas las cosas. Hay fuego dentro de la madera, pero de una forma inmanifiesta. Asi, los Vaisnavas puros están presentes en este mundo. A veces se manifiestan, como una llama y purifican todas las cosas. Y a veces, permanecen ocultos a nuestros ojos. -



El siguiente maestro es la Luna. Observé como la Luna cambia  su apariencia en diferentes fases. Cuando la luna aparece en la noche puede verse muy diferente de una noche a otra. A veces se ve como una pequeña astilla. Unos días después, de pronto uno mira al cielo y se llena de asombro porque la Luna se ve enorme y redonda. Pensando en esto, una inspiración vino en mi corazón.  Vi que esto es exactamente como tu y yo. Nosotros también estamos continuamente cambiando. Nuestra aparencia de cuando eramos bebes es muy diferente de cuando crecimos, y nos volvemos viejos. – No lo sé, han visto a alguien que no hayan visto en muchos años, 10, 20? Es posible que los vean y piensen: “¡Oh Dios mio! ¿Qué  te ha pasado? ¿Estás enfermo?” Pero han pasado 20 años. Y es probable que piensen lo mismo de ti. Nuestra forma material esta en continuo cambio, pero como la Luna somos en realidad el mismo. Los cambios que vemos en el plano material son ilusorios. El atma, el ser, permanece más allá de todo cambio.-











El siguiente maestro es el Sol. El sol causa que el agua se evapore. ¿Y luego que hace? No la retiene. Más bien la distribuye en una manera que beneficie a todos. De esto aprendí a no acumular riqueza. Lo que sea que venga, lo usaré para el beneficio de todos, sin intentar de acumular para mi propia protección o disfrute.






Una vez estaba caminando por el bosque y vi dos palomas, macho y hembra. Pude ver que estaban muy apegados el uno al otro. Estaban continuamente mirándose el uno al otro, se miraban a los ojos y el cantar que hacían los volvían aun más apegados.  No se separaban en ningún momento. Unos días después cuando pase por ese lugar, vi que tenían pequeños pollitos. Ansiosamente buscaban comida para ellos. Pero vi que un cazador había puesto una red ahí. Y vi unos días después que el cazador había atrapado a los pollitos de estas palomas. La madre paloma volvió y estaba llena de agonía al ver a sus polluelos dentro de esta red. Inmediatamente la madre paloma se precipitó en la red y fue atrapada también. Y vi que el cazador los mató. En ese momento, llego el macho. Pude ver con mis ojos que ese palomo estaba llorando. Pero en ves de salvarse así mismo, se fue y se lanzó hacia la trampa. De esto aprendí que el mundo material esta lleno de sufrimiento. Una entidad viviente es comida para otra. También me di cuenta de la importancia de desarrollar el desapego. Las palomas padres, si hubieran tenido algo de desapego, hubieran sido capaces de al menos salvarse a ellas mismas. El cazador, me di cuenta, no es muy diferente de la muerte.  La muerte esta ahí, para todos. Pero estamos tan absortos en la vida familiar que olvidamos a la muerte, y nuestro propio apego es la causa de nuestro cautiverio.


El siguiente maestro es la pitón. La serpiente pitón no va por allí buscando comida, simplemente se siente ahí. Lo que venga en su camino, eso lo toma. Y por seguro siempre algo vendrá. De esto entendí que nos esforzamos tanto en este mundo para poder vivir en este mundo. Pero en realidad realizé que, lo que sea que este destinado a venir a nosotros, vendrá de todas maneras. – A veces uno ve personas que se obsesionan con volverse ricos y trabajaban muy duro para tratar de acumular riquezas, pero pasa que, por alguna razón u otra, su karma es ser pobres en esta vida, y a pesar de todos sus esfuerzos, incluso si obtienen algo, lo pierden muy rápidamente. Mientras otros, están destinados a ganar riquezas y muy fácilmente vienen en su camino. – De la pitón  aprendí a volverme desapegado y no preocuparme mucho por estas cosas.









Luego fui al océano. Tuve una realización acerca de la naturaleza de océano. – De hecho la misma lección se encuentra en la Gita:

āpūryamāṇam acala-pratiṣṭhaḿ
samudram āpaḥ praviśanti yadvat
tadvat kāmā yaḿ praviśanti sarve
sa śāntim āpnoti na kāma-kāmī
“La persona que no se perturba por el incesante fluir de los deseos —que entran en ella como los ríos en el océano, el cual, aunque siempre se está llenando, permanece calmado—, es la única que puede encontrar la paz, y no el hombre que se esfuerza por satisfacer dichos deseos.” [B.G 2.70]

El océano siempre esta siendo llenando. Todos los ríos se dirigen hacia el océano, pero el océano permanece tranquilo. Si han visto el Ganges en la estación lluviosa, es realmente enorme. Difícilmente uno puede ver el final del río. Y en la estación seca, algunos ríos se secan. Pero el océano permanece inafectado. –
 De esto aprendí que tenemos que ser así también. Independientemente de lo que venga en nuestro camino debemos permanecer auto satisfechos. Tantos deseos llegan a nuestro corazón, pero debemos ser como el océano, estable y calmado.

 
Luego vi la polilla y aprendí otra lección.

dṛṣṭvā striyaṁ deva-māyāṁ
tad-bhāvair ajitendriyaḥ
pralobhitaḥ pataty andhe
tamasy agnau pataṅga-vat
“Alguien que ha fallado a controlar sus sentidos inmediatamente siente atracción a la forma de una mujer, la cual es creada por la energía ilusoria del Señor Supremo. En efecto, cuando una mujer habla con palabras atractivas, sonríe coquetamente y mueve su cuerpo sensualmente, su mente es inmediatamente capturada, y así el cae ciegamente dentro de la oscuridad de la existencia material, tal como una polilla enloquecida por el fuego se lanza ciegamente a sus flamas.”  Srimad Bhagavatam 11.8.7

-Lo que intenta decir este brahmana avadhuta es importante. Esta vida humana está hecha para obtener  para obtener autorrealización. ¿Qué es lo que lleva a las personas a hacer todo lo demás  excepto la autorrealización? Es la atracción a un hombre o una mujer. Esa es la base fundamental de la existencia material. Es lo que causa que cada una de las especies, incluyendo al ser humano, gastar infinitas cantidades de energía en este mundo y olvidar la cosa la más importante, la cual es salir de este ciclo repetido de nacimiento y muerte. -




Mi decimosegundo  maestro es la abeja.  Están las abejas y los abejorros. Los abejorros van de una flor a otra y solo toma lo que necesita.  De esto aprendí que tenemos que tomar lo mejor de nuestro ambiente. -Podemos tomar la esencia de todas las sastras (escrituras). Este verso en particular del Srimad Bhagavatam explica la visión de una persona iluminada. Siempre ven lo mejor en todas las cosas. Están preparados para tomar la esencia de cualquier tradición. Una persona que no esta iluminada, solo ve las faltas y como resultado se llena de faltas ellos mismo. –






La abeja, en cambio, recolecta el polen y lo acumula en un panal. El día entero, la abeja trabaja extremadamente duro para acumular y acumular, y,en un momento dado, alguien toma toda la miel del panal. De la abeja, vi la locura o la estupidez de continuamente acumular en este mundo.

Y ahí estaba mi siguiente maestro el ladrón de miel. De él, aprendí que cuando uno acumula, crea ansiedad y temor.




Mi siguiente maestro es el elefante. - ¿Como se atrapa un elefante salvaje? Se cava un hueco muy grande, luego se cubre con ramas y palos. Luego se pone follaje para que parezca que no hay nada ahí. Se trae un elefante entrenado. Si se quiere atrapar un elefante macho, se trae una hembrea y viceversa. Este elefante es muy inteligente, ya sabe donde esta el hueco, lo rodea y llama al otro elefante. A los elefantes les gusta frotarse entre ellos. Así que para hacer esto, el elefante se acerca al otro y cae al hueco. Después, se deja al elefante por muchos días sin comida para que se vuelva débil y no pueda resistirse mucho. Luego, el mismo elefante que engaño al otro elefante que esta en la trampa viene, y usan una cuerda para sacarlo. Ese elefante lo entrenan para batallas o para ponerlo en un zoológico. – Estaba impresionado de ver que puede pasar cuando alguien esta apegado al sentido del tacto.




Vi, un pez, y observé como por su sentido del gusto mordió un anzuelo y fue tomado un por un pescador. Así, del elefante y el pez vi el resultado de tener sentidos descontrolados. En particular el pez, el sentido del gusto.  – Hay una canción que cantamos regularmente… ¿Pensamos en lo que significa? “sarira avidya-jal jodendriya tahe kal…”
[
śarīra abidyā-jāl, joḍendriya tāhe kāl,
jīve phele viṣaya-sāgore
tā'ra madhye jihwā ati, lobhamoy sudurmati,
tā'ke jetā kaṭhina saḿsāre



kṛṣṇa baro doyāmoy, koribāre jihwā jay,
swa-prasād-anna dilo bhāi
sei annāmṛta pāo, rādhā-kṛṣṇa-guṇa gāo,
preme ḍāko caitanya-nitāi ]




Srila Bhaktivinoda Thakura explica: “Este cuerpo material es una red de ignorancia, y los sentidos son los enemigos mortales. Ente todos los sentidos, la lengua es la más voraz y perversa. ¡Qué maravilloso es que tengamos Krishna – prasadam! A través de Krishna – prasadam hacemos que la lengua se ocupe en el servicio de Krishna. –






El siguiente maestro es la prostituta (Debido a que el Bhagavatam le dedica casi un capitulo entero, ha sido traducida y sin resumir)
“22. ¡Oh, hijo de los reyes!, anteriormente en la ciudad de Videha habitaba una prostituta llamada Pingala. Ahora por favor escucha lo que he aprendido de esa dama.

23. Una vez esa prostituta, deseando traer un amante a su casa, se puso afuera en la puerta en la noche mostrando su hermosa forma.

24. Oh mejor entre los hombres, esta prostituta estaba muy ansiosa por obtener dinero, y mientras se puso en la calle en la noche estudiaba todos los hombres que pasaban, pensando, “Oh, este de seguro tiene dinero. Yo sé que puede pagar el precio, y estoy segura que disfrutaría mucho mi compañía,” Así, ella pensaba de todos los hombres en la calle.

25-26. Mientras la prostituta Pingala estaba en la puerta, muchos hombres venían e iban,  caminando cerca de su casa. Su único medio de sustento era la prostitución, y por lo tanto ella ansiosamente pensó, “Talvez este que viene es muy rico…Oh, no se esta deteniendo, pero estoy seguro que alguien más vendrá. Seguro este hombre que está viniendo querrá pagar por mi amor, y probablemente dará mucho dinero.” Así, con esperanza vana, ella permaneció inclinada contra la puerta, incapaz de terminar su negocio e ir a dormir. Debido a la ansiedad, a veces caminaba hacia la calle, y a veces volvía a su casa. De esta manera, la hora de la medianoche gradualmente llegó.

27 Ha como la noche se ponía, la prostituta, quién intensamente deseaba dinero, gradualmente se volvió taciturna, y su rostro se enjutó. Así, llenándose con ansiedad por dinero y gran decepción, empezó a sentir un gran desapego de su situación, y felicidad despertó en su mente.
28. La prostituta se sintió disgustada de su situación material y así se volvió indiferente a ella. En efecto, el desapego actúa como una espada, cortando a pedazos la red que enlaza las esperanzas materiales y deseos. Ahora por favor escucha de mí la canción entonada por la prostituta en esa situación.

29. ¡Oh Rey!, tal como el ser humano privado de conocimiento espiritual nunca desea renunciar su falso sentido de propiedad sobre las cosas materiales, similarmente, una persona que no ha desarrollado desapego nunca desea abandonar el cautiverio del cuerpo.


(En este punto hay una canción bastante popular entre las personas que practica yoga, etc.)







30. La prostituta Pingala dijo: ¡Tan sólo miren lo mucho que estoy ilusionada! Porque no puedo controlar mi mente, tal como un tonto, deseo placer lujurioso de un insignificante hombre.
31. Soy tan tonta que he renunciado al servicio de esa persona quién, situado eternamente dentro de mi corazón, es en realidad la más querida para mí. Ese más querido es el Señor del universo, quién es el otorgador del verdadero amor y felicidad y la fuente de toda prosperidad. Aunque Él está en mi propio corazón, yo lo he completado abandonado. En su lugar he ignorantemente servido hombres insignificantes que nunca satisfacen mis deseos reales y quiénes simplemente me trajeron desdicha, temor, ansiedad, lamentación e ilusión.

32. ¡Oh, cómo me he torturado inútilmente mi propia alma! He vendido mi cuerpo a lujurioso, avariciosos hombres quiénes ellos mismos son objetos de lástima. Así, practicando la más abominable profesión de una prostituta, he esperado obtener dinero y placer

33. Este cuerpo material es como una casa en la que yo, el alma, estoy viviendo. Los huesos que forman la columna vertebral, las costillas, los brazos y las piernas son como las vigas, vigas transversales  y pilares de la casa, y toda la estructura, que está lleno de heces y orina, está cubierto por piel, el cabello y las uñas. Las nueve puertas que dan a este cuerpo están en constante excretar sustancias falta. Aparte de mí, ¿qué mujer podría ser tan tonta como para dedicarse a este cuerpo material, pensando que ella podría encontrar el placer y el amor en este chisme?

34. Ciertamente, en esta ciudad de Videha, solo yo soy completamente estúpida. Me he olvidado de la Suprema Personalidad de Dios, que nos otorga todo, hasta nuestra forma espiritual original, y en su lugar que deseaba disfrutar de complacencia de los sentidos con muchos hombres.

35. La Suprema Personalidad de Dios es absolutamente el más querido de todos los seres vivos porque es de todos bienquerientes y Señor. Él es el Alma Suprema, situado en el corazón de todos. Por lo tanto, ahora pagaré el precio de refugio total y así comprando al Señor disfrutaré con Él tal como Laksmidevi.
36. Los hombres proporcionan gratificación de los sentidos para las mujeres, pero todos estos hombres, e incluso los semidioses en el cielo, tienen un principio y un fin. Son todas las creaciones temporales que serán  arrastradas por el tiempo. ¿Por lo tanto, cuanto placer o felicidad real pueden dar a sus esposas?

37. A pesar de que tercamente la esperaba disfrutar del mundo material, de alguna manera o desapego ha  surgido en mi corazón, y se me está haciendo muy feliz. Por tanto, la Suprema Personalidad de Dios, Visnu, deben estar complacido conmigo. Sin saberlo, debo haber realizado alguna actividad satisfaciéndole.

38. Una persona que ha desarrollado desapego puede renunciar a la esclavitud de la sociedad material, la amistad y el amor, y una persona que sufre un gran sufrimiento se convierte gradualmente, debido a  desesperanza, desapegado e indiferente al mundo material. Así, debido a mi gran sufrimiento, dicha adscripción se despertó en mi corazón. Aun así, ¿cómo pude haber sido objeto de tal misericordioso sufrimiento como si era desafortunada? Por lo tanto, soy de hecho afortunada al recibir la misericordia del Señor. Él de alguna manera u otra debe estar complacido conmigo.

39. Con devoción acepto el gran beneficio que el Señor ha derramado sobre mí. Después de haber renunciado a mis deseos pecaminosos de complacer los sentidos ordinarios, ahora tomo refugio en Él, la Suprema Personalidad de Dios.

40. Ahora estoy completamente satisfecha, y tengo plena fe en la misericordia del Señor. Por lo tanto me mantendré con lo que venga por su propia cuenta. Voy a disfrutar de la vida sólo con el Señor, porque Él es la verdadera fuente de amor y felicidad.

41. La inteligencia de la entidad viviente es robado por las actividades de la complacencia de los sentidos, y por lo tanto cae en el pozo oscuro de la existencia material. Dentro de ese pozo se vuelve presa de la serpiente mortal de tiempo. ¿Quién sino la Suprema Personalidad de Dios puede salvar la pobre entidad viviente de tal condición sin esperanza?

42. Cuando la entidad viviente ve que el universo entero ha sido capturado por la serpiente del tiempo, se vuelve sobrio y sensato y en ese momento se desapega de la gratificación sensorial material. En esa condición, la entidad viviente está calificada para ser su propio protector.

43. El Avadhuta dijo: Por lo tanto, con su mente completamente compuesta, Pingala cortó todos sus deseos pecaminosos de disfrutar del placer del sexo con amantes, y ella se convirtió situado en paz perfecta. Luego se sentó en su cama.

44. Deseo material es indudablemente  la causa de la mayor infelicidad, y la ausencia de tal deseo es la causa de la mayor felicidad. Por lo tanto, cortando por completo su deseo de disfrutar los amantes de la llamada, Pingala muy feliz fue a dormir.”




El siguiente maestro es el halcón. Dos halcones estaban volando en el cielo. Una de ellos tenía un pedazo de carne en su boca, y el otro halcón lo estaba atacando para obtener ese pedazo de carne. El primer halcón soltó el pedazo de carne, y vi el alivio y la felicidad súbita la expresión del halcón en el momento que soltó esa carne. Entonces vi allí, el poder de desapego y vi como la carne – el sufrimiento que experimentamos- es el resultado del apego. – Hablamos de que queremos estar libres de Maya (ilusión). Pero la condición en este mundo no es que la ilusión nos esté atrapando.  Es como un pilar. Estamos abrazando el pilar y decimos: “¡Déjame ir! ¡Déjame ir!”.







En India, atrapan a los pericos de una forma similar. Ponen un tubo de bambú en una rama de manera que se pueda mover en la rama. Ponen este tubo a la par de un mango. El perico ve el mango y se aterriza sobre el bambú. En el momento que este se para sobre el tubo de bambú, se voltea boca abajo. El perico piensa: “Este es el árbol más extraño que he visto… ¡Está tratando de lanzar! “ Entonces se agarra muy fuerte. Está tan ocupado tratando de sostenerse que el cazador simplemente llega y lo toma. Si simplemente dejara ir al tubo, sería libre. Pero esta es nuestra posición en este mundo.  



El niño. Los niños no tienen ansiedad, simplemente absortos en jugar. En alguna parte entre la niñez y la adultez perdemos esa habilidad. Pero solo alguien que esta libre de la ansiedad material puede adorar al Señor Supremo.

Cruzaba a través de una aldea y vi que había a una joven que estaba en su casa y unos invitados inesperados de repente  llegaron.  Sus padres estaba fueran por un tiempo y ella estaba sola. Para poder atender a sus invitados, ella fue a hacer algo de comer en la cocina. Mientras ella trillaba el arroz, sus brazaletes de concha en sus muñecas hacían un sonido fuerte. Vi que ella se avergonzó…Porque ella no querían que sus invitados se dieran cuenta que su familia es pobre y que ella misma estaba haciendo esta labor. Así que partió sus brazaletes para que solo tuviera dos en cada muñeca. Aun así, vi que todavía hacía ruido entonces rompió dos de ellos para que solo hubiera uno en cada brazo. Sabiduría de una enseñanza surgió en mi corazón cuando vi esto. Me di cuenta en ese momento que, en este mundo, cuando se ponen muchas personas junta siempre hacen mucho ruido y conflicto. Es inevitable, si se pone un grupo de personas juntas, incluso si son amigos, eventualmente en algún punto habrá conflicto. Y si son solo dos personas juntas malgastan su tiempo en chismear y en habla inútil. Me di cuenta que para mí, un avadhuta, es mejor estar solo. Y si no, es mucho mejor aún estar con personas que siempre están hablando hari-katha, para que la persona se encuentre completamente absorta en Sri Krishna. ¿Absorta de que manera?

Eso vi cuando pasé el bosque y vi un fabricante de flechas. Esta persona estaba tan absorta haciendo una flecha que no notó como el Rey pasaba. Ni siquiera lo vio. Me di cuenta en ese momento que si yo pudiera estar así de absorto en Sri Krishna, mi vida sería exitosa.


 La serpiente. La serpiente deambula de manera silenciosa y cautelosa. Las serpientes no crean su propia casa o guarida, sino que se quedan en huecos que han hecho otras especies. Aprendí de la serpiente que es mejor no invertir mucha energía creando un hogar. – Pasamos mucho tiempo creando un lugar donde vivir pero este mundo no es nuestro hogar. ¿Entonces, que significa esto? Significa que si vivimos en una casa, hacemos que sea la casa de Krishna. Hacemos que nuestro hogar sea un templo en ves de empezar a pensar en términos de “Yo y mío”. Esto se ve muy seguido en personas con su casa peleando con sus vecinos. “Este es mi territorio. Esta marcado por esta cerca. 50% del árbol es mío. Si lo cortas un poco más de mi lado, te demandaré.”




Luego vi una araña. Vi como crea una telaraña con su propia boca y habiéndola creado, luego, la vuelve a reabsorber en su boca. Entendí que esto es como el Señor Supremo Vishnu. Crea esta existencia universal material, y luego lo reabsorbe otra vez dentro de Él.






Vi una avispa. Vi que había atrapado un insecto.  En gran temor, el insecto constantemente meditaba en su captor, y sin dejar el cuerpo, gradualmente alcanzo el mismo estado de existencia y características que la avispa. Comprendí que aquello en lo que cual permanecemos absortos,  en eso llegamos a ser. – El Bhagavad Gita (8.6)  afirma:
yaṁ yaṁ vāpi smaran bhāvaṁ
tyajaty ante kalevaram
taṁ tam evaiti kaunteya
sadā tad-bhāva-bhāvitaḥ
“Cualquier estado de mente que uno cultiva a través de la vida y tiene en el momento de la muerte, ciertamente ese estado alcanzará sin falta.”-










Estos son mis 24 maestros. Pero de hecho hay uno más: Mi propio cuerpo físico. Puedo ver la naturaleza temporal de él. ¿Qué es? Los huesos son como postes sosteniendo la tienda. Nuestra piel es como la cubierta de esa tienda…Y pensamos que en este artilugio podemos encontrar amor y felicidad. Pensamos que esto es lo que somos: Sangre, huesos y piel. Que existiremos así para siempre. Pero en realidad, la vida humana no esta destinada a esto. Es temporal. -En este punto el brahmana recita uno de los versos más importantes del Srimad Bhagavatam.-




labdhvā su-durlabham idaḿ bahu-sambhavānte
mānuṣyam artha-dam anityam apīha dhīraḥ
tūrṇaḿ yateta na pated anu-mṛtyu yāvan
niḥśreyasāya viṣayaḥ khalu sarvataḥ syāt

Después de muchos, muchos nacimientos y muertes uno logra obtener esta poco común forma de vida humana, la cuál, aunque temporal, ofrece la oportunidad de alcanzar la máxima perfección. Así, un ser humano inteligente inmediatamente debe esforzarse para la perfección suprema de la vida mientras su cuerpo, el cual está siempre sujeto a la muerte, no haya caído y muerto. Después de todo, gratificación de los sentidos está disponible incluso en las especies más abominables de la vida, mientras que la conciencia de Krishna sólo es posible para un ser humano. (S.B 11.9.29).